- Graduada en psicología por la universidad de Murcia.
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia.
- Especialista en drogodependencias en Tratamientos Avanzados (TAVAD).
- Especialista infanto juvenil por la universidad de Nebrija.
- Formación en resolución de problemas.
- Sexualidad y pareja.
- Desarrollo personal y autoestima.
- Amplia formación en trastornos de ansiedad y depresión.
¿Quién soy?

Leticia Martínez Pino
Psicóloga Online
Después de varios años en la clínica dedicada a diferentes especialidades surgió en mi vida la oportunidad de dedicarme al mundo del desarrollo personal, guiando a personas a encontrarse a sí mismas, algo que me ha cambiado la vida.
Creo este espacio online para que personas de todo el mundo tengan la posibilidad de crecer.
Des-Aprende tiene como misión principal acercarte al mundo del desarrollo personal y la salud mental, un lugar donde te sientas segur@ y puedas explorarte y sacar una nueva y mejor versión de ti mism@, invitándote a coger las riendas de tu vida.
Un proceso que empieza por el autoconocimiento, sanado heridas del pasado y fortaleciendo así la autoestima.
Aprende a desaprender conmigo
¿Qué es Des-Aprende?
Es un lugar seguro donde poder florecer, empoderarse y darse los cuidados que necesitamos.
Mi trabajo es guiarte en el apasionado mundo del desarrollo personal, inspirarte, acompañarte y enseñarte herramientas para poder crecer y sentirte plena.
Aprende conmigo a desaprender las creencias, conductas y pensamientos que nos limitan y a crear una nueva forma de sentir, un nuevo estilo de vida.
Pulsa para ampliar información:
Des-Aprende es para ti sí…
- Sientes que algo en tu vida no funciona
- No consigues disfrutar de las pequeñas cosas
- Te sientes perdida y no sabes qué quieres
- Deseas ser una persona segura y tomar tus propias decisiones
- Quieres aprender a gestionar tus emociones y empoderarte
- Necesitas nuevas herramientas para afrontar tu vida
¿Qué significa desaprender?
La mejor definición sobre desaprender es que no se trata de borrar y olvidar lo aprendido, sino se trata de no ser esclavo de ello. Es decir, habla de la capacidad de repensarse uno mismo.
Desaprender es REPROGRAMARNOS. Desaprendemos para volver a llenarnos de cosas útiles y que nos orienten hacia el futuro. Para aprender hay que querer. Para desaprender hay que querer mucho más.
Y como dice Eduard Punset:
Desaprender lo sabido es ahora mucho más importante que aprender cosas
… Y desaprender debe llevar implícitos en su definición los conceptos de crecimiento, apertura de mente, enriquecimiento, inconformismo, creatividad… Es dejar abrir nuestra mente a nuevos conocimientos, antes desconocidos o minusvalorados, que nos pueden enriquecer enormemente.
Amarse a uno mismo: una historia de amor eterna
En muchas ocasiones, estamos desconectados de nuestro ser, no nos estamos atendiendo, y no queremos ver lo que nos hace falta. Entonces todas nuestras energías van a parar al cuidado de los demás. Ofreciendo la comprensión y atención que no estamos dispuestos a darnos a nosotros mismos. Perdemos así nuestro amor propio y llenamos de esa forma nuestro gran vacío.
Para crecer tenemos que aprender sobre nuestro comportamiento, así como de nuestros actos. Si queremos avanzar es necesario analizar nuestros principios, ya sea para crearlos, mejorarlos o incluso eliminarlos.
El desarrollo personal empieza al conocernos a nosotros mismos como personas. El conocernos nos da la oportunidad de fortalecer áreas que nos están causando problemas en nuestras vidas. Al entender que pasa dentro y fuera de nosotros, tenemos más control sobre nuestras emociones y también nos ayuda a tomar mejores decisiones.
El autocuidado es diálogo y comprensión con uno mismo, viviendo en presente y siendo conscientes de cada acto que realizamos, evaluando si nuestro bienestar se beneficia o no con él. Es dedicarnos tiempo y saber reconocer nuestras necesidades físicas, mentales y emocionales, y además, una vez identificadas, realizar las acciones necesarias para cubrirlas.
La más demandada
La terapia psicológica online ha resultado ser la modalidad terapéutica más demandada, demostrando ser, según diversos estudios, igual de eficaz que la presencial y que a su vez esta es la mejor solución para aquellas personas que por motivos de salud, tiempo o distancia no pueden acceder de forma presencial a un tratamiento psicológico de calidad.
de la psicoterapia en linea
- Se potencia el anonimato y la intimidad, facilitando la sinceridad y desinhibición en una relación terapéutica con el piscólogo online.
- Se aumenta la cobertura y el acceso a personas que por sus circunstancias personales no pueden seguir una terapia tradicional
- Permite al paciente realizar las sesiones cuando lo desee, sin tener que dejar de hacer otras actividades y manteniendo la discreción, ya que en este caso no hay necesidad de pedir permiso en el trabajo o centro de estudios.
- Nos da más tiempo para otras cosas.
- Aporta más flexibilidad horaria.
- Mejora la capacidad de seguimiento del tratamiento.
- No hay límites geográficos.
- Ofrece un entorno de confianza.
¿Cómo te Podemos Ayudar?
En este tipo de tratamiento, tenemos en cuenta la unión de los sistemas afectivos, cognitivos, conductuales y fisiológicos de la persona, para centrarnos en su correcto desarrollo, en sus necesidades y sus crisis.
Áreas que trabajamos en la terapia online:
Para reservar tu sesión
- 1
Contacto
- 2
Datos
Escribe tu nombre, apellidos, edad y un horario disponible para consultas y te contactaré lo antes posible. - 3
Skype
¡Descárgatelo!
- 4
Prueba
El día de tu sesión conéctate 15 minutos antes para reservar la sesión y evitar incidencias. - 5
¡Sesión!
Nos conectarnos y recibes tu sesión.
Preguntas Frecuentes
Las sesiones se abonarán 15 minutos antes de cada sesión mediante transferencia o Bizum. También se puede hacer un ingreso en cuenta el día previo a las sesiones.
Puedes adquirir un bono de 4 o 6 sesiones para que te resulte más cómodo y, además, ¡te beneficiarás de un descuento!
¿Qué dicen de mi?
¡Hay más aquí! ¡Añade la tuya!
¿En qué podemos ayudarte?
¡Gracias! 🤩