Después de varios años en la clínica dedicada a diferentes especialidades surgió en mi vida la oportunidad de dedicarme al mundo del desarrollo personal, guiando a personas a encontrarse a sí mismas, algo que me ha cambiado la vida.
Creo este espacio online para que personas de todo el mundo tengan la posibilidad de crecer.
Des-Aprende tiene como misión principal acercarte al mundo del desarrollo personal y la salud mental, un lugar donde te sientas segur@ y puedas explorarte y sacar una nueva y mejor versión de ti mism@, invitándote a coger las riendas de tu vida.
Un proceso que empieza por el autoconocimiento, sanado heridas del pasado y fortaleciendo así la autoestima.
Es un lugar seguro donde poder florecer, empoderarse y darse los
cuidados que necesitamos.
Mi trabajo es guiarte en el apasionado mundo del desarrollo personal, inspirarte, acompañarte y enseñarte herramientas para poder crecer y sentirte plena.
Aprende conmigo a desaprender las creencias, conductas y pensamientos que nos limitan y a crear una nueva forma de sentir, un nuevo estilo de vida.
La mejor definición sobre desaprender es que no se trata de borrar y olvidar lo aprendido, sino se trata de no ser esclavo de ello. Es decir, habla de la capacidad de repensarse uno mismo.
Desaprender es REPROGRAMARNOS. Desaprendemos para volver a llenarnos de cosas útiles y que nos orienten hacia el futuro. Para aprender hay que querer. Para desaprender hay que querer mucho más.
Y como dice Eduard Punset:
Desaprender lo sabido es ahora mucho más importante que aprender cosas… Y desaprender debe llevar implícitos en su definición los conceptos de crecimiento, apertura de mente, enriquecimiento, inconformismo, creatividad… Es dejar abrir nuestra mente a nuevos conocimientos, antes desconocidos o minusvalorados, que nos pueden enriquecer enormemente.
En muchas ocasiones, estamos desconectados de nuestro ser, no nos estamos
atendiendo, y no queremos ver lo que nos hace falta. Entonces todas
nuestras energías van a parar al cuidado de los demás. Ofreciendo la
comprensión y atención que no estamos dispuestos a darnos a nosotros
mismos. Perdemos así nuestro amor propio y llenamos de esa forma nuestro
gran vacío.
Para crecer tenemos que aprender sobre nuestro comportamiento, así como de nuestros actos. Si queremos avanzar es necesario analizar nuestros principios, ya sea para crearlos, mejorarlos o incluso eliminarlos.
El desarrollo personal empieza al conocernos a nosotros mismos como personas. El conocernos nos da la oportunidad de fortalecer áreas que nos están causando problemas en nuestras vidas. Al entender que pasa dentro y fuera de nosotros, tenemos más control sobre nuestras emociones y también nos ayuda a tomar mejores decisiones.
El autocuidado es diálogo y comprensión con uno mismo, viviendo en presente y siendo conscientes de cada acto que realizamos, evaluando si nuestro bienestar se beneficia o no con él. Es dedicarnos tiempo y saber reconocer nuestras necesidades físicas, mentales y emocionales, y además, una vez identificadas, realizar las acciones necesarias para cubrirlas.
Después de varios años en la clínica dedicada a diferentes especialidades surgió en mi vida la oportunidad de dedicarme al mundo del desarrollo personal, guiando a personas a encontrarse a sí mismas, algo que me ha cambiado la vida.
Formación
Graduada en psicología por la universidad de Murcia.
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia.
Especialista en drogodependencias en Tratamientos Avanzados (TAVAD).
Especialista infanto juvenil por la universidad de Nebrija.
Formación en resolución de problemas.
Sexualidad y pareja.
Desarrollo personal y autoestima.
Amplia formación en trastornos de ansiedad y depresión.
Mi nombre es Belén, soy Psicóloga Sanitaria y desde siempre he estado ligada a esta profesión, actualmente estoy especializada en trastornos de la conducta alimentaria, ansiedad, depresión, estrés laboral-estudiantil, crecimiento personal…
Estaré encantada de responder a tus preguntas y acompañarte en el proceso.
Formación
Graduada en Psicología por la universidad de Murcia.
Máster en Psicología General Sanitaria por la universidad europea de Valencia .
Curso en práctica clínica para el tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria por la universidad de Murcia.
Me presento, mi nombre es Mila. Soy Psicóloga Sanitaria y desde que era pequeña he sentido curiosidad por la mente y los diferentes procesos que nos llevan a pensar, sentir y actuar de la forma en que lo hacemos. Soy especialista en trastornos de la conducta alimentaria, ansiedad y depresión, aunque sigo en constante formación para brindar todos los recursos necesarios.
Estaré encantada de empezar contigo tu proceso terapéutico.
Formación
Graduada en Psicología por la Universidad de Murcia.
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Valencia.
Experto en Actualización de Manuales Diagnóstico (DSM-5/CIE-11).
Experto en Psicooncología.
Especialista en trastornos de la conducta alimentaria y en problemas de autoestima.
Especialista en diversidad afectivo-sexual de género y LGBT.
La terapia psicológica online ha resultado ser la modalidad
terapéutica más demandada, demostrando ser, según diversos
estudios, igual de eficaz que la presencial y que a su vez
esta es la mejor solución para aquellas personas que por motivos
de salud, tiempo o distancia no pueden acceder de forma
presencial a un tratamiento psicológico de calidad.
Se potencia el anonimato y la intimidad, facilitando la sinceridad y
desinhibición en una relación terapéutica con el piscólogo online.
Se aumenta la cobertura y el acceso a personas que por sus circunstancias personales no pueden seguir una terapia tradicional
Permite al paciente realizar las sesiones cuando lo desee, sin tener que dejar de hacer otras actividades y manteniendo la discreción, ya que en este caso no hay necesidad de pedir permiso en el trabajo o centro de estudios.
Nos da más tiempo para otras cosas.
Aporta más flexibilidad horaria.
Mejora la capacidad de seguimiento del tratamiento.
La terapia integrativa trata de una fusión entre la distintas terapias en psicología:
Cognitivo-Conductual
Humanista
Psicodinámica
Positiva
En este tipo de tratamiento, tenemos en cuenta la unión de los sistemas afectivos, cognitivos, conductuales y fisiológicos de la persona, para centrarnos en su correcto desarrollo, en sus necesidades y sus crisis.
Una vez se realice la primera sesión se recomendará una frecuencia
personalizada. Lo más frecuente es una vez a la semana o cada
quince días, aunque finalmente eres tú quien decide cada cuánto
quieres realizar las sesiones.
¡Enhorabuena! Has dado el primer paso hacia tu mejor versión.
Ahora solo tienes que escribir un whatssap o correo
electrónico indicando tu nombre, apellidos y tu
horario disponible, enseguida me pondré en contacto contigo para
establecer una primera sesión.
Principalmente se usa Google Meet pero si hay algún problema en ello se
puede realizar a través de ZOOM o Facetime.
Lo cierto es que es un proceso individual y por lo tanto depende
de cada persona. En todo momento sabrás el punto de tu evolución
en el que te encuentras y puedo asegurarte que, se hará todo lo
posible para avanzar en el menor tiempo posible.
Podrás cambiar o cancelar la cita con un mínimo de 24h de
antelación. Es importante que tengas en cuenta que, si no se
avisa, tu psicóloga no puede llenar el hueco y, por la tanto, se
deberá abonar la sesión.
No, en absoluto. Las psicólogas están obligadas por Ley y por su
Código Deontológico, a mantener el secreto profesional y ofrecer
una garantía total y absoluta de confidencialidad.
Las sesiones se abonarán 15 minutos antes de cada sesión mediante
transferencia o Bizum. También se puede hacer un ingreso en cuenta
el día previo a las sesiones.
Puedes adquirir un bono de 4 o 6 sesiones para que te resulte más cómodo y, además, ¡te beneficiarás de un descuento!
Sin duda alguna, Des-Aprende son las mejores con quienes poder trabajar sobre ti misma y para ti misma…
Son puro amor y te hacen sentir cómoda hasta con tus peores pensamientos.
Carlota López
A quien le gusta su trabajo, se nota y a Leticia, le apasiona.
La implicación que tiene con sus pacientes, su profesionalidad, su frescura y su cercanía la convierten en una maravillosa psicóloga.
La elegiría una y mil veces.
Bego Cámara
Le debo mucho a Leticia, creo que conmigo no lo pudo hacer mejor.
En su momento me ayudó a tomar la mejor decisión de mi vida y a día de hoy sigue ayudándome, escuchándome y apoyándome.
Gracias a ella y a su equipo por todo! ❤️
Carmen Fuster
Es una profesional de 10, no solo te ayuda a tu lucha con tu problema, sino que además es muy cercana y te sientes muy a gusto porque te da confianza para abrirte.
Sin duda es una gran profesional y persona.
José Chancay
Llevo poquitas sesiones pero estoy encantada.
Yo estoy con Leti y la verdad es que ha sido de las mejores decisiones de mi vida.